Retomar el deporte después de un parón

El confinamiento y la pandemia han sido para muchos la excusa perfecta para abandonar la rutina y dejar de lado el deporte. Pero, la realidad es que el verano cada vez está más cerca y aquellos gimnasios que tienen la suerte de poder permanecer abiertos cada vez cuentan con más gente inscrita y las calles se empiezan a llenar de nuevos deportistas. La tendencia apunta que la gente está buscando retomar el deporte de cara a este verano.

grupo de corredores

Ahora que volvemos a incorporar el deporte como parte de nuestra rutina, es importante tener en cuenta el parón que hemos tenido y cómo afecta esto a nuestras articulaciones y músculos. El nuevo comienzo trae consigo la emoción y motivación de los primeros días pero no hay que olvidar que se debe empezar a retomar el deporte de forma progresiva. La regla de oro en este caso es aclimatar el cuerpo para evitar lesiones musculares y poder continuar con nuestro entrenamiento diario.

Es imprescindible empezar poco a poco.El cuerpo requiere de tiempo para poder adaptarse a los nuevos ejercicios y más si el tiempo del parón ha sido especialmente sedentario como en el caso del confinamiento.El periodo de adaptación puede cambiar en función de la edad, estado físico y salud de cada deportista. Para que retomar el ejercicio se vuelva un hábito saludable debe hacerse de forma constante. De esa manera, será más fácil recuperar la forma física y evitaremos posibles lesiones.

Teniendo en cuenta que cada cuerpo es diferente y a cada uno nos afecta distinto dejar de hacer ejercicio físico, el riesgo de lesionarse varía en función de ello. Aunque, existen otros factores como la alimentación que también pueden ser un condicionante.

Lo más frecuente es que se den lesiones del sistema musculoesquelético. Si decidimos retomar el deporte de forma brusca ,a nivel muscular, nos podemos enfrentar a problemas como las agujetas, calambres, contracturas, distensiones, roturas o contusiones. A nivel articular, ya estaríamos hablando de roturas óseas y lesiones del cartílago o inflamaciones.

Para evitar todos estos problemas además de empezar de forma progresiva, los estiramientos deben ser obligatorios en cada ejercicio y deben convertirse en la parte fundamental del entrenamiento y no solo en un complemento del mismo.

estiramientos de calentamiento

Debe hacerse un calentamiento previo y posterior. Unos estiramientos previos adecuados son aquellos que preparan al músculo para realizar la actividad física. Una vez terminado el ejercicio es igual de importante finalizar cada sesión con unos estiramientos, haciendo especial incidencia en la zona que más hemos trabajado. Esto nos ayudará a retomar la normalidad y reducir la tensión muscular. De esta forma, evitamos posibles sobrecargas.

Lo último a tener en cuenta para poder retomar el deporte de forma segura, es la intensidad que debemos implementar a nuestro ejercicio. Los médicos subrayan la importancia de empezar con un ejercicio de intensidad suave e ir incrementando de forma paulatina.

Estos consejos son básicos para poder incorporar el deporte de nuevo en nuestras vidas y hacerlo de forma correcta. Las excusas ya no valen. Y si lo que estás buscando es una persona que te acompañe en el proceso, solo tienes que pinchar aquí.

Entradas relacionadas
Cómo la Nutrición Deportiva Mejora Tu Rendimiento con la Ayuda de un Entrenador Personal

La nutrición deportiva es esencial si tu propósito es mejorar al máximo tu rendimiento físico. Con la ayuda de un Leer más

Las Mejores Rutinas de Ejercicio Recomendadas por un Entrenador Personal

Hacer ejercicio en tu día a día es imprescindible para tener una buena salud física y mental. Sin embargo, elegir Leer más

Marketing para Entrenadores Personales – Atrae Nuevos Clientes

Atrae a tus clientes con EntrenAir, el directorio entrenadores personales https://youtu.be/fpgcNyOaiRE?si=HXQDOYSdGPg2POj- En el equipo de EntrenAir, sabemos que la visibilidad Leer más

Las 20 claves de un entrenador personal

La figura del personal trainer se ha vuelto esencial en el mundo del fitness. Este profesional te guía a través Leer más

Comments

mood_bad
  • No comments yet.
  • chat
    Add a comment