Las Mejores Rutinas de Ejercicio Recomendadas por un Entrenador Personal

Hacer ejercicio en tu día a día es imprescindible para tener una buena salud física y mental. Sin embargo, elegir cuál es la mejor rutina de ejercicio para ti puede ser difícil. Para aclarar, te vamos a explicar lo importante que es hacer ejercicio y te daremos algunos consejos sobre como ayudarte de un entrenador personal. Ademas de ofrecerte alguna rutina de ejercicio de expertos. 

La Importancia de Hacer Ejercicio

Beneficios para la Salud Física

Hacer ejercicio tiene muchos beneficios como mejorar la salud cardiovascula, fortalecer los músculos y huesos, y prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2 y la hipertensión. Por lo que tener una buena rutina de ejercicio puede aumentar tu longevidad y mejorar tu calidad de vida.

Beneficios para la Salud Mental

El ejercicio también es muy importante para la salud mental.De hecho, la actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, mejora la calidad del sueño y la función cognitiva.

Aumento de la Energía y la Productividad

Mantener ejercicio en tu rutina diaria puede hacer que tus niveles de energía, tu concrentración y tu productividad aumenten. Por otro lado, hacer ejercicio hace que la circulación sanguínea mejore y que oxigene el cerebro, por lo que tendremos mejor claridad mental y enfoque.

Beneficios de Hacer Ejercicio con un Entrenador Personal

Entrenador personal
Rutina de ejercicio

Asesoría Personalizada

Un entrenador personal puede diseñar un plan de entrenamiento con tu rutina de ejercicio que se adapte a tus necesidades y objetivos. Ya que tendrá en cuenta si quieres perder peso, ganar masa muscular o mejorar tu resistencia.

Motivación y Responsabilidad

Con la ayuda de un entrenador personal te mantendrás más motivado y responsable, ya que tendrás apoyo continuo y un seguimiento. 

Prevención de Lesiones

Con la ayuda de un entrenador personal, aprenderá la técnica correcta de tus rutinas de ejercicio, lo que nos ayudara a evitar lesiones. Ademas, no solo evitaremos lesiones, sino que maximizaras los beneficios de la rutina de ejercicio. 

Optimización del Tiempo

Con la ayuda de un entrenador personal aseguraremos que cada sesión de entrenamiento sea efectivo y eficiente. Te Diseñaran rutinas que se ajusten a tu horario y obtengas los mejores resultados en menos tiempo. 

Ejemplos de Rutinas de Ejercicio Recomendadas por un Entrenador Personal

Rutina de Ejercicio para Principiantes

Día 1:

  • Calentamiento: 5-10 minutos de caminata rápida o bicicleta.
  • Circuito: 3 series de 12 repeticiones de sentadillas, flexiones de rodillas, remo con mancuerna (peso ligero), plancha (30 segundos).
  • Enfriamiento: Estiramientos suaves.

Día 2:

  • Calentamiento: 5-10 minutos de saltos suaves o marchas en el lugar.
  • Circuito: 3 series de 12 repeticiones de estocadas, press de hombros con mancuernas, curls de bíceps, crunches.
  • Enfriamiento: Estiramientos suaves.

Rutina de Ejercicio para Perder Peso

Día 1:

  • Calentamiento: 10 minutos de trote o bicicleta.
  • Circuito: 4 series de 15 repeticiones de burpees, escaladores, saltos en caja, sprints de 30 segundos.
  • Enfriamiento: Estiramientos dinámicos.

Día 2:

  • Calentamiento: 10 minutos de saltos de cuerda.
  • Circuito: 4 series de 15 repeticiones de kettlebell swings, saltos con sentadillas, abdominales bicicleta, planchas con giros.
  • Enfriamiento: Estiramientos dinámicos.

Rutina de Ejercicio para Ganar Masa Muscular

Día 1 (Pecho y Tríceps):

  • Calentamiento: 5-10 minutos de cardio ligero.
  • Ejercicios: Press de banca, fondos en paralelas, press de pecho inclinado, extensiones de tríceps, press de hombros.
  • Enfriamiento: Estiramientos para el pecho y tríceps.

Día 2 (Espalda y Bíceps):

  • Calentamiento: 5-10 minutos de remo.
  • Ejercicios: Dominadas, remo con barra, curls de bíceps con mancuernas, curls concentrados.
  • Enfriamiento: Estiramientos para la espalda y bíceps.

Rutina de Ejercicio para Mejorar la Resistencia

Día 1:

  • Calentamiento: 10 minutos de trote ligero.
  • Ejercicios: Series de intervalos (4×800 metros a ritmo alto), seguido de ejercicios de fuerza ligera como estocadas y sentadillas.
  • Enfriamiento: Estiramientos para las piernas.

Día 2:

  • Calentamiento: 10 minutos de bicicleta estática.
  • Ejercicios: Circuito de alta intensidad (HIIT) con 1 minuto de trabajo y 30 segundos de descanso (burpees, saltos con sentadillas, escaladores, sprints).
  • Enfriamiento: Estiramientos para todo el cuerpo.

Rutina de Ejercicio en Casa

Día 1:

  • Calentamiento: 5-10 minutos de saltos de cuerda o marchas en el lugar.
  • Circuito: 3 series de 15 repeticiones de sentadillas, flexiones, estocadas, abdominales bicicleta.
  • Enfriamiento: Estiramientos suaves.

Día 2:

  • Calentamiento: 5-10 minutos de trote en el lugar.
  • Circuito: 3 series de 15 repeticiones de planchas, fondos en silla, elevaciones de piernas, saltos en caja.
  • Enfriamiento: Estiramientos suaves.
Ejercicio en casa

Consejos finales para Mantener la Constancia

En resumen,

si lo que buscas es una buena rutina de ejercicio, con la ayuda de un entrenador personal  conseguirás todos los beneficios como salud y bienestar. Los entrenadores personales te realizar una rutina de ejercicio adaptada a tus objetivos y a tus necesidad, con el fin de resultados efectivos y sostenibles.

Para mantener la constancia, establece metas realistas y estate orgulloso de tus logros, por pequeños que sean. Mantén una actitud positiva, busca la variedad en tus rutinas y recuerda que el ejercicio es una inversión en tu salud.

Entradas relacionadas
Marketing para Entrenadores Personales – Atrae Nuevos Clientes

Atrae a tus clientes con EntrenAir, el directorio entrenadores personales https://youtu.be/fpgcNyOaiRE?si=HXQDOYSdGPg2POj- En el equipo de EntrenAir, sabemos que la visibilidad Leer más

Las 20 claves de un entrenador personal

La figura del personal trainer se ha vuelto esencial en el mundo del fitness. Este profesional te guía a través Leer más

¿Por qué tener un entrenador personal?

En la búsqueda de una vida más saludable y activa, contar con un entrenador personal marca una gran diferencia. Los Leer más

El mejor material para entrenar en casa

Empezar una vida sana conlleva dejar de lado malos hábitos como pasar largas horas enfrente de la televisión, fumar o Leer más

Comments

mood_bad
  • No comments yet.
  • chat
    Add a comment